Horarios: Lunes a Viernes: 9:00 a 20:00 Sábado 10:00 a 13:45

Envío gratis en pedidos superiores a 50€

Envíos Mondial Relay de Lunes a Viernes de 9:30 a 19:30

Visión

No post here!

Productos naturales para la visión

Los principales problemas de visión suelen estar relacionados a la miopía o hipermetropía, ocasionados por la genética, sin embargo, factores como los malos hábitos alimenticios, la tensión alta y el envejecimiento acentúan el desarrollo del deterioro ocular.

Lo cierto es que el deterioro en la visión suele evidenciarse a medida que envejecemos, sin embargo, el cuidado de los ojos a lo largo de la vida puede disminuir el riesgo de tener problemas de visión en el futuro y existen variedad de productos naturales para la visión que te ayudarán a mantener tu salud ocular. 

Lo primero es cambiar algunos hábitos de estilo de vida que pueden afectar la visión, como la poca actividad física, la mala alimentación y el estrés. Esto nos dificulta lograr nuestro bienestar físico y emocional, y  puede potenciar problemas de visión como el glaucoma, las cataratas o la retinopatía diabética.

Una alimentación balanceada y las actividades físicas son un elemento fundamental para el cuidado de la visión. En los alimentos encontramos variedad de nutrientes que protegen los ojos, así como existen complementos alimenticios naturales que favorecen la salud ocular, debido a las vitaminas y sus componentes con capacidad antioxidante.

El cuidado general de la salud, como la prevención o tratamiento de la diabetes o el control de la tensión, son fundamentales en la protección de la salud ocular, ya que como se mencionó anteriormente algunas condiciones médicas generan el deterioro de la visión o son la principal causa de afecciones oculares.

Hay síntomas asociados a los problemas de visión como los ojos llorosos, dolores de cabeza frecuentes y la visión borrosa. Para ello también existen complementos alimenticios que alivian las molestias relacionadas a la disminución visual.

¿Qué alimentos mejoran la visión?

Hay nutrientes que benefician la salud ocular y a continuación te comentamos en cuales alimentos puedes encontrarlos:

  • Omega 6:

Este es un ácido graso que ayuda a mantener los niveles de insulina, lo cual es importante para prevenir problemas como la retinopatía diabética que suele afectar a las personas diabéticas.

Entre los alimentos ricos en omega 6 tenemos la carne, huevos y aceite de girasol.

  • Omega 3:

El omega 3 es un ácido graso esencial en nuestro organismo, ya que es un componente fundamental en el desarrollo y funcionamiento del cerebro.

El omega 3 en los ojos ayuda en el fortalecimiento del nervio óptico y es beneficioso para la retina. Este complemento mejora los síntomas en personas que padecen glaucoma.

Entre otros beneficios oculares tenemos la disminución de oxidación celular, que en la visión logra que la luz moleste menos.

Por otra parte, la falta de omega 3 en el organismo puede generar sequedad en los ojos.

El omega 3 puedes encontrarlo en el pescado, sardinas, quinoa y las nueces, así como en variedad de complementos alimenticios naturistas.

  •  Zinc y Selenio:

Son minerales esenciales que fortalecen el sistema inmunitario y en personas diabéticas ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo cual previene problemas oculares como la retinopatía diabética.

Entre los alimentos ricos en selenio son el pollo, almendras, leche, yogurt, queso, lentejas.

  • Vitamina A:

Alimentos como la zanahoria son ricos en vitamina A y nos ayuda a tener una visión más clara, nos protege de las radiaciones solares y es fundamental en la protección de la córnea. Las lechugas, el pescado y la batata son otros alimentos que contienen vitamina A.

  • Luteína:

Tiene un importante papel en la protección y cuidado de la vista. Es un antioxidante que permite proteger los ojos y prevenir lesiones ocasionadas por la degeneración macular. Se considera que la luteína ayuda a prevenir las cataratas.

Los alimentos ricos en este componente son el brócoli, espinaca, lechuga, aguacate, calabaza, perejil y la yema de huevo.

Existen complementos alimenticios a base de luteína con alta capacidad antioxidante que favorece la salud ocular, como:

Complemento alimenticio a base de luteína

  • Zeaxantina:

Es un antioxidante natural que ayuda a proteger los ojos de la absorción de la luz de rayos UV.

Las espinacas, vegetales verdes oscuro, frutas cítricas y los huevos son algunos de los alimentos ricos en zeaxantina.

  • Astaxantina:

Es un potente antioxidante que ayuda a prevenir la aparición de cataratas, la degeneración macular y los desprendimientos de retina.  Lo encontramos en alimentos como las zanahorias, el cangrejo, langosta, salmón y camarones.

  • Antiocianinas:

Son antioxidantes y tienen propiedades antinflamatorias, se encuentran en los arándanos, también conocido como la hierba de la visión, las cerezas, fresas, uvas y el vino tinto.

  • Aminoácidos:

Ayudan a la circulación sanguínea dentro de la retina, entre otros beneficios oculares. Algunos alimentos ricos en aminoácidos son el pescado, leche, carne, ajo.

La alimentación saludable que incluye minerales y vitaminas como el Zinc, aminoácidos y carotenoides, son esenciales para el cuidado y protección de la visión, pero existen otros factores que debes tomar en cuenta y te los mencionamos a continuación:

7 consejos para cuidar tu visión

La alimentación balanceada es indudablemente un aspecto importante en el cuidado de la salud ocular, sin embargo, aspectos como el estrés pueden ocasionar problemas en la visión, por lo cual te damos otros consejos que puedes seguir para cuidar tus ojos:

  1.  Hacer ejercicio: Una rutina de ejercicio es sinónimo de un estilo de vida más saludable. La actividad física disminuye los niveles de estrés y te ayuda a mantener un peso saludable y prevenir o controlar los niveles de azúcar en sangre, que tanto pueden afectar la visión. Por eso salir a caminar, montar bicicleta o practicar algún deporte son buenas ideas.
  2.  Comer sano y tomar agua:  Como se ha mencionado anteriormente, comer balanceado, incluyendo frutas, verduras y tomar suficiente agua, te permitirá asimilar los nutrientes y vitaminas que protegen la visión, así como la hidratación que necesitan tus ojos.
  3.  Tomar el sol: Disfrutar del aire libre y tomar las vitaminas del sol ayudan a mantener tu salud ocular.
  4.   Dormir suficiente: Dormir poco genera cansancio en los ojos y puede ocasionar deterioro en la visión.
  5.   Ten una correcta postura al sentarte: Si mientras trabajas tus músculos se relajan facilitará que llegue más oxígeno y nutrientes a tus ojos, ayudando a prevenir el cansancio y un acelerado deterioro ocular.
  6. Descansar los ojos: Enfocarte mucho tiempo en el ordenador puede cansar tu vista. Cuando tengas un largo rato con la mirada fija en un dispositivo es importante que te tomes un descanso, enfoca la vista en otro objeto, mira a la distancia por unos minutos y notarás que tus ojos se cansarán menos.
  7. Suplementos y vitaminas: en algunos casos es recomendable acompañar la sana alimentación con suplementos alimenticios naturistas y vitaminas, que faciliten la asimilación de los compuestos antioxidantes y los nutrientes necesarios para mantener la salud visual.

Estos son algunos consejos para una alimentación saludable que incluya los nutrientes y vitaminas necesarias para proteger tu salud visual, así como otros hábitos que puedes mejorar para evitar el cansancio en los ojos.

En nuestra tienda puedes encontrar variedad de productos naturales para la visión a base de componentes antioxidantes que ayudan en el cuidado y protección de los ojos.