Horarios: Lunes a Viernes: 9:00 a 20:00 Sábado 10:00 a 13:45

Envío gratis en pedidos superiores a 50€

Envíos Mondial Relay de Lunes a Viernes de 9:30 a 19:30

Memoria

Mostrando 1–28 de 40 resultados

No post here!

Productos naturales para la memoria

¿En ocasiones olvidas que fuiste a hacer a la cocina? Existen variedad de productos naturales para la memoria. ¡Te sorprenderías al saber acerca de las plantas medicinales que ayudan a mejorar las funciones del cerebro!

A continuación, te comentamos todo lo que debes saber sobre la memoria y los suplementos naturistas que pueden mejorarla.

¿Por qué cuidar la memoria con productos naturales?

La memoria es un proceso cognitivo básico que almacena, codifica y recupera información del pasado.

Algunas investigaciones sugieren que surge de conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, aunque aún se realizan estudios al respecto.

Según el alcance temporal del recuerdo, se considera que existe la memoria a corto plazo, que almacena información de segundos o minutos pasados, a mediano plazo y a largo plazo, esta última almacena periodos más largos de tiempo.

Los estudios entre memoria y aprendizaje están muy relacionados, ya que la memoria suele ser la expresión de que ha ocurrido un aprendizaje.  De hecho, el hipocampo es una estructura del cerebro que se relaciona tanto con la memoria, como con el aprendizaje.

La memoria se aloja en distintas zonas del cerebro. Mientras en regiones del córtex temporal se guardan recuerdos de la infancia, en la región central del hemisferio derecho se almacena el significado de las palabras y en el córtex parieto-temporal encontramos información del aprendizaje. En los lóbulos frontales se organiza la percepción y el pensamiento.

Es indudable que la memoria es una facultad muy importante en las personas, en esta se almacenan nuestros aprendizajes y es fundamental para realizar actividades e incluso seguir una conversación coherente.

Sin embargo, la memoria no siempre funciona a la perfección, y es común que sea afectada en el proceso de envejecimiento, debido a variedad de motivos. La gran noticia es que existen variedad de productos naturales para la memoria, así como ejercicios que la fortalecen.

¿Por qué falla la memoria?

Como hemos mencionado anteriormente, a medida que envejecemos es común que la memoria comience a fallar, esto puede acentuarse si durante la juventud y edad adulta se lleva un estilo de vida estresante y sedentario, con una mala alimentación.

Por otra parte, los ancianos no son los únicos que pueden sufrir falla de memoria, los jóvenes y adultos también pueden experimentarlo, debido comúnmente al estrés ocasionado por las exigencias del trabajo y de la vida personal.

3 cambios que mejoran tu memoria

  1. Alimentación balanceada:  Se considera que existe una relación entre la obesidad y trastornos cognitivos como la pérdida de memoria, disminución de concentración, menor capacidad de reacción y de asociación de información.  Es por ello que, se recomienda una alimentación balanceada, que te proporcione todos los nutrientes que requiere tu cerebro para su funcionamiento, y que evite las grasas trans que pueden ocasionar sobrepeso.
  2.  Hidratación: Estar hidratados es fundamental para las células del cerebro, así como consumir una dieta rica en antioxidantes y la ingesta diaria de grasas buenas.
  3. Ejercicios por tu cerebro: Mantener una rutina de ejercicio es importante, no solo para tu salud física, sino también mental.

Alimentos e infusiones saludables para mejorar tu memoria

  • Una porción de chocolate negro al día

¿Sabías que el chocolate negro contiene antioxidantes que son beneficiosos para el cerebro? De hecho, una ración de chocolate diaria es una ingesta medicinal para las personas con fallas en la memoria.

Sin embargo, ten en cuenta que no se deben consumir demasiados azúcares, por ello asegúrate que contenga un alto porcentaje de sólidos de cacao.

  • Los líquidos son beneficiosos para tu mente

El cerebro contiene una gran concentración de agua, por lo cual al consumir poco líquido es común estar irritados, ser más olvidadizos, tener dolor de cabeza y presentar reflejos y pensamiento más lentos.

Es común que en invierno tomemos menos líquidos, porque sudamos menos, pero ten en cuenta que nos mantenemos en calor usando calefacción y lo cierto es que se recomienda que consumas seis vasos de agua al día u otros líquidos saludables para tu organismo.

  • Las infusiones son una buena opción para mantenernos hidratados

Tomillo: Ayuda a mantener el cerebro joven, ya que fortalece las conexiones entre neuronas, debido a que contiene apigenina.

Romero o menta: El romero ayuda a mantener la concentración y la menta mejora tu memoria a largo plazo.

Manzanilla o salvia: La manzanilla tiene apigenina y la salvia ayuda a mejorar las funciones neurológicas. Disminuye el deterioro de la memoria, ya que evita la oxidación de las neuronas. Se considera que la salvia ayuda a las personas con Alzheimer.

Plantas medicinales y productos saludables para mejorar la memoria

  • Ginkgo Biloba

Esta planta proporciona oxígeno al cerebro y tiene propiedades antioxidantes que evita el envejecimiento prematuro neuronal.

  •  Jalea Real

Tiene una alta concentración de fosfolípidos que ayuda a aumentar la memoria a corto plazo y mejora las habilidades cognitivas.

  • Ginseng

Mejora la circulación de la sangre al cerebro, lo que mejora la actividad cerebral.

  • Leticina de soja

Mejora la memoria, la capacidad cognitiva y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro cerebral, gracias a su alto contenido de fosfatidilserina.

  •   Omega 3 para el bienestar de tu cerebro

Se considera el Omega 3 el alimento del cerebro, ya que ayuda a mejorar su rendimiento y disminuye el deterioro asociado a la edad. Incluso se considera que contribuye a prevenir casos de Alzheimer.

Por otra parte, tiene beneficios antinflamatorios en el cerebro.

  • Los antioxidantes te ayudarán a recordar

Las neuronas son sensibles a los radicales libres, los antioxidantes bloquean el efecto de oxidación y protegerán tus neuronas y por tanto tu cerebro, evitando el envejecimiento prematuro.

Comer frutas y verduras todos los días es una gran fuente de antioxidantes, como el tomate, la cúrcuma y frutos rojos y morados.

Nuestro cerebro regulas las acciones y funciones del organismo y la mente, desde las funciones vitales como respirar, hasta funciones superiores como el razonamiento y la memoria. Como conocemos su gran importancia, es necesario cuidarlo y mantenerlo ejercitado, manteniendo el bienestar del cerebro y mejorando la memoria.

Con simples cambios en tu rutina, como una alimentación saludable, practicar un deporte, hidratarte y tomar infusiones o comer alimentos ricos en antioxidantes, evitaras el deterioro prematuro del cerebro. Comienza para vivir en salud.