Horarios: Lunes a Viernes: 9:00 a 20:00 Sábado 10:00 a 13:45

Envío gratis en pedidos superiores a 50€

Envíos Mondial Relay de Lunes a Viernes de 9:30 a 19:30

Fertilidad

No post here!

Productos naturales para la fertilidad

¿Sabías que muchas parejas tienen problemas de fertilidad? Lo cierto es que existen variedad de productos naturales para la fertilidad, así como cambios saludables que puedes hacer en tu vida cotidiana para mejorar tu fertilidad, tanto para mujeres, como hombres.

Las parejas que desean tener hijos y tienen dificultades para concebir son cada vez más frecuentes. La infertilidad en España se estima que es del 15% al 17%, y en la actualidad una causa muy común son los malos hábitos alimenticios y la falta de actividad física, teniendo consecuencias en el sistema hormonal.

Otras causas que pueden afectar la fertilidad son el estrés, que en la actualidad es muy común debido al ritmo de vida acelerado, el trabajo, responsabilidades y gastos.

Entre los factores sociales tenemos el consumo de tabaco y el alcohol.

¿Qué afecta la fertilidad en la mujer?

  • Sobrepeso u obesidad: El exceso de grasa corporal puede ocasionar altos niveles de estrógenos, lo cual es posible que cause ciclos menstruales irregulares.
  • Bajo peso: Estar bajo de peso también puede causar problemas de fertilidad en la mujer, ya que es común que afecte el funcionamiento de las hormonas pituitarias que regulan el ciclo ovulatorio.
  • Falta de ejercicio: Hacer ejercicio te ayudará a mantener un peso saludable, pero además mejora la circulación, estabiliza los niveles de azúcar y ayuda a regular las endorfinas que pueden bajar el estrés de la rutina.
  • Edad: Con el paso de los años los ovarios descienden la cantidad y calidad de los óvulos producidos, lo cual es notorio a partir de los 37 años, afectando la fertilidad.
  • Problemas hormonales: Hay muchos factores que afectan la producción de hormonas, como la alimentación, falta de ejercicio, las emociones, el estrés.
  • Estrés: La ansiedad puede afectar el hipotálamo, evidenciando repercusiones en el proceso de ovulación, ya que esta es la glándula que controla las hormonas reproductivas.
  • Tabaco y alcohol: El consumo de tabaco y alcohol puede afectar tanto la fertilidad ,como producir problemas durante el embarazo.

¿Qué factores pueden afectar la fertilidad en el hombre?

  • Sobrepeso y obesidad: El exceso de peso genera altos niveles de insulina y puede reducir los índices de testosterona, lo cual afecta la producción de esperma y la fertilidad masculina.
  • Tabaco y alcohol: es posible que el tabaco ocasione problemas de fertilidad en los hombres y el alcohol puede afectar la producción de testosterona y espermatozoides, por lo cual se recomienda evitar o consumir moderadamente.
  •  Estrés: El estrés puede afectar las hormonas que producen el esperma, incluso el estrés prolongado puede interferir en el conteo de espermatozoides.
  • Desequilibrios hormonales: Esto es afectado por anomalías que interfieren en los sistemas hormonales en el hombre, como la glándula hipófisis y suprarrenales y tiroideas.

¿Qué cambios cotidianos que pueden aumentar la fertilidad?

Alimentación balanceada y vitaminas: Comer una dieta variada y saludable ayuda a aumentar la fertilidad. Entre las vitaminas y nutrientes que se deben reforzar tenemos:

  • Alimentos ricos en antioxidantes: Tomar suplementos o alimentos ricos en antioxidantes puede mejorar la fertilidad.
  • Alimentos ricos en vitaminas A, C y E presentes en las verduras, frutas y nueces.
  • Hierro: Es importante que la mujer que desee quedar embarazada tenga suficiente hierro antes y durante el embarazo. Es necesario suplementar con capsulas, pero también se encuentra en los alimentos como las espinacas, la carne y legumbres.
  • Ácido fólico: Se recomiendan los suplementos de ácido fólico y el consumo de vegetales de hoja verdes oscura y frutos secos para aumentar la vitamina B9, así como comer proteínas como la carne, huevos y pescado para aumentar la vitamina B12.

 Desayuna:

El desayuno ayuda a mantener un peso saludable, contribuye a mejorar tu salud y bienestar y sentirte con más energía durante el día, por lo cual es importante que mejores tus hábitos alimenticios y hagas todas las comidas correspondientes.

Evita el consumo de grasas trans:

Las grasas trans tienen efectos negativos en el control de la insulina, lo que aumenta el riesgo de infertilidad. Entre los alimentos que tienen este tipo de grasas tenemos los alimentos fritos y los aceites vegetales hidrogenados.

Sin embargo, ten en cuenta que comer grasas saludables todos los días es importante para aumentar la fertilidad, como el aceite de oliva.

Disminuye el consumo de carbohidratos:

Una dieta con bajo consumo de carbohidratos puede reducir los niveles de insulina y mantener un peso saludable, lo cual ayuda a regular el ciclo menstrual en la mujer, y en el hombre a mantener los niveles de testosterona. En general, puede mejorar los niveles hormonales que se asocian a la fertilidad.

Comer fibra: Los granos integrales, las verduras y frutas son alimentos altos en fibra, lo cual puede ayudar a mantener los niveles de azúcar en la sangre y eliminar el exceso de hormonas que pueda afectar la fertilidad.

Sin embargo, comer fibra en exceso puede tener efectos negativos en la fertilidad, por lo cual lo ideal es incluir una porción de granos integrales en el desayuno o frutas en tus meriendas, siguiendo una dieta balanceada.

Haz ejercicio:  Un estilo de vida sedentario puede afectar tu salud y bienestar, incluso es posible que interfiera en el estrés y por supuesto, genera mayor riesgo de infertilidad.

De esta manera, hacer una rutina de ejercicio puede mejorar tu salud, ayudarte a mantener un peso saludable, tener bienestar emocional y disminuir el estrés, reduciendo los problemas de fertilidad.

 Evita o disminuye el consumo de tabaco, alcohol y cafeína:

El tabaco, el alcohol y la cafeína pueden afectar la fertilidad en las mujeres y hombres, por lo cual, si tienes problemas para concebir, se sugiere eliminar o disminuir su consumo.

Tiempo de relajación: Como hemos mencionado anteriormente, el aumento del estrés genera cambios hormonales que puede afectar la fertilidad. En este sentido, tanto si deseas quedar embarazada, como si deseas mejorar tu bienestar, debes evitar el estrés. Tomate tiempo para ti, realiza actividades que disfrutes y te hagan sentir bien. Olvídate por un momento de la rutina y concéntrate en ti.

Productos naturales para la fertilidad: Consumir complementos alimenticios naturales puede ayudar a aumentar la fertilidad, así como es un buen suplemento combinado con una alimentación balanceada, que permite enriquecer tu organismo con las vitaminas y nutrientes indispensables para la fertilidad y el embarazo, o incluso para mantenerte con más energía para realizar actividad física y comenzar con los cambios saludables en tu estilo de vida.

¿Qué productos naturistas ayudan a aumentar la fertilidad?

Existe variedad de suplementos naturistas y vitaminas que pueden reducir los problemas de fertilidad tanto en mujeres, como en hombres, y a evitar riesgos durante el embarazo.

Puedes encontrar desde ácido fólico, hasta suplementos alimenticios a base de zinc que contribuyen al mantenimiento de la testosterona en sangre. En nuestra tienda puedes descubrir la variedad de productos naturales para la fertilidad que tenemos a disposición.